
Esta semana, el mercado ha mostrado resiliencia a pesar de la volatilidad y los datos mixtos. A continuación, te presentamos los cinco puntos clave que marcarán la semana del 21 al 27 de octubre de 2024:
1. El BCE redujo su tasa a 3.25%
El Banco Central Europeo (BCE) continúa desmontando progresivamente su política restrictiva a medida que el proceso desinflacionario avanza. Se esperan más recortes de 25 puntos básicos en diciembre, enero y marzo, con la posibilidad de extender estos recortes hasta junio si las condiciones económicas siguen mejorando.
2. El LEI bajó un 0.2% en agosto
Para septiembre, se anticipa un leve aumento del 0.6% en las ventas de casas nuevas, impulsado por la reducción de las tasas hipotecarias y el aumento en la confianza de los constructores. Esto sigue a la caída del 4.7% registrada en agosto.
3. Se espera un repunte en ventas de casas nuevas
Para septiembre, se anticipa un leve aumento del 0.6% en las ventas de casas nuevas, impulsado por la reducción de las tasas hipotecarias y el aumento en la confianza de los constructores. Esto sigue a la caída del 4.7% registrada en agosto.
4. Semana de alta volatilidad para el sector tecnología
El sector tecnológico vivió una semana de altibajos tras los resultados de dos grandes empresas. ASML no cumplió con las expectativas, lo que generó decepción en el mercado, mientras que Taiwan Semiconductor (TSM) revitalizó al sector con un informe trimestral sobresaliente.
5.Esta semana anuncian compañías importantes
La temporada de resultados sigue ganando impulso con anuncios de empresas clave como Tesla (vehículos eléctricos), Boeing (fabricante de aviones), Verizon (telecomunicaciones), GE Aerospace y Honeywell (industriales), UPS (referente económico), y gigantes del consumo como Coca-Cola y Philip Morris.
Nuestra Perspectiva
Hasta el momento, solo el 14% de las empresas del S&P 500 han publicado resultados, y la temporada ha sido positiva. Un 79% de las compañías ha superado las expectativas en ganancias y un 64% lo ha hecho en ventas. Durante el año, el S&P 500 ha alcanzado máximos históricos en cerca de 50 jornadas.
Sin embargo, el múltiplo de prevalencia, con un P/E proyectado de 21.9X, está por debajo de los niveles de 22x a 23x de 2020-2021, y aún más alejado del 24x alcanzado a principios de siglo.
En este entorno de altas valoraciones, con fundamentos sólidos y vientos de cola favorables, ante una política monetaria contractiva en desmonte y un eventual aterrizaje suave, preferimos mantener portafolios altamente diversificados. Nos mantenemos atentos a los picos de volatilidad para aprovechar oportunidades de inversión.
En Zentral, continuamos monitoreando estos eventos de cerca para ajustar nuestras estrategias y asegurar que el patrimonio de nuestras familias siga creciendo de manera sostenible y alineada con sus metas y sueños.