Tarifas en EE. UU.: un nuevo frente de incertidumbre global
- Zentral Family Office
- 3 abr
- 1 Min. de lectura

El anuncio realizado por el presidente Donald Trump sobre un nuevo esquema arancelario ha sacudido los mercados. Se trata de un arancel base del 10% a todas las importaciones, junto a tarifas “recíprocas” que pueden alcanzar hasta 54%, dependiendo del déficit comercial bilateral con EE. UU.
Este movimiento no solo intensifica la postura proteccionista del gobierno estadounidense, sino que también desafía directamente el orden comercial global y amenaza con iniciar una nueva ola de conflictos económicos internacionales.
¿Qué podemos esperar?
Inflación al alza: según estimaciones iniciales de economistas, el impacto inflacionario podría alcanzar hasta un 4% si se generalizan las represalias comerciales.
Riesgo de recesión: según estimaciones iniciales de economistas, la Eurozona podría entrar en recesión este año y EE. UU. perder hasta 3 puntos de crecimiento del PIB si no se ajusta el plan.
Mercados en alerta: El S&P 500 ya muestra señales de corrección y la volatilidad aumenta.
Desafíos para los bancos centrales: La FED podría enfrentar un entorno de estanflación, dificultando aún más las decisiones de política monetaria.
Nuestra Perspectiva Zentral:
Ante este panorama, en Zentral recomendamos:
Mantener una postura táctica y disciplinada.
Favorecer la calidad crediticia y evitar exposición a high yield.
Apostar por activos alternativos como oro, capital privado e infraestructura para diversificar y proteger los portafolios.
Estamos convencidos de que una estrategia profesional, independiente y centrada en el largo plazo es la mejor forma de transformar la incertidumbre en oportunidades.