top of page

Del shutdown al show de Nvidia: regreso de los datos y giros estratégicos - Los 5 de Zentral, 17 al 21 de noviembre de 2025

  • Foto del escritor: Zentral Family Office
    Zentral Family Office
  • 17 nov
  • 3 Min. de lectura


ree

La semana está marcada por el regreso de los datos macroeconómicos tras el fin del shutdown en EE.UU., resultados clave en el sector de tecnología y consumo, y tensiones geopolíticas con impacto regional. Todo esto ocurre mientras los mercados navegan una corrección moderada y los bancos centrales ajustan sus discursos. Estos son los cinco puntos clave:








1. Nvidia y el regreso de los datos económicos marcan la semana


Los mercados estarán atentos a los resultados de Nvidia este miércoles, que pondrán a prueba la resiliencia del trade de inteligencia artificial tras semanas de corrección. También reportan Walmart, Home Depot y Target, claves para medir la salud del consumo en EE.UU. Con el fin del shutdown, vuelven los datos macro: el jueves se publicará el esperado reporte de empleo de septiembre, que podría confirmar si el mercado laboral sigue enfriándose.


2. La Fed enfría expectativas de recorte en diciembre


En ausencia de datos oficiales por el shutdown, varios miembros de la Fed adoptaron un tono más hawkish y redujeron la probabilidad de un recorte en diciembre. El mensaje fue claro: la inflación sigue siendo un riesgo y el Comité necesita más evidencia antes de flexibilizar. La renta fija reaccionó con cautela y el mercado ajustó sus apuestas.


3. Bitcoin borra las ganancias del año y se convierte en el termómetro del riesgo


Bitcoin cayó debajo de $93,700, eliminando todas las ganancias de 2025 tras haber marcado un récord histórico de $126,251 en octubre. El rally pro-cripto impulsado por la administración Trump se desinfló mientras creía la aversión al riesgo por tensiones arancelarias y corrección tecnológica.


4. Eurozona: PMIs en foco mientras el BCE se acerca a una pausa


Este viernes se publican los PMIs de noviembre. Tras el repunte de octubre (manufactura 50.0, servicios 53.0, compuesto 52.5), el mercado espera estabilidad, aunque las exportaciones siguen débiles. El BCE mantendría tasas en 2.00%, pero el sesgo sigue ligeramente dovish si la inflación cede o la actividad se enfría.


5. EE.UU. endurece postura contra Venezuela y designa al Cartel de los Soles como organización terrorista


El portaaviones más avanzado de EE.UU. llegó al Caribe en una nueva ofensiva contra el gobierno de Maduro. Washington designará al Cartel de los Soles como organización terrorista, habilitando sanciones más severas y operaciones militares más directas. Trump dijo que “Maduro quiere hablar”, pero sin detallar condiciones. La medida aumenta el riesgo geopolítico en la región.




NUESTRA PERSPECTIVA


Warren Buffett sorprendió al mercado con una inversión de $4,300 millones en Alphabet, marcando un giro simbólico en sus últimos años como CEO. Su entrada en inteligencia artificial, tras décadas de cautela frente a las tecnológicas, refleja una adaptación lúcida al nuevo contexto de mercado.


En paralelo, redujo su exposición a Apple y Bank of America, mientras acumula una liquidez récord. Más que abandonar principios, Buffett muestra cómo aplicar una filosofía de largo plazo en un entorno que evoluciona rápidamente.


Para los inversionistas, la lección es poderosa: adaptarse no implica rendirse al corto plazo, sino reconocer qué sectores definen el futuro y ajustar el rumbo sin perder el marco estratégico. En tiempos marcados por disrupción e incertidumbre, combinar convicción con flexibilidad es lo que construye verdaderos portafolios resilientes.



En Zentral, seguimos estos indicadores y eventos de cerca para ajustar nuestras estrategias y asegurar que el patrimonio de nuestras familias siga creciendo de manera sostenible y alineada con sus metas y sueños​​​​.


bottom of page