Entre feriados de Thanksgiving y volatilidad: vuelve la data clave - Los 5 de Zentral, 24 al 28 de noviembre de 2025
- Zentral Family Office

- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

La semana está marcada por una agenda intensa a pesar del feriado de Thanksgiving en EE.UU. El mercado comenzó a normalizarse tras el shutdown, con datos económicos relevantes, señales de enfriamiento laboral, y un sentimiento del consumidor bajo presión. En paralelo, Italia recibió un voto de confianza histórico y el S&P 500 cerró una temporada de resultados sólida. Estos son los cinco puntos clave:
1. Semana corta, pero con agenda cargada
Pese al feriado de Thanksgiving, la semana viene activa: se conocerán ventas minoristas y PPI de septiembre el martes, y bienes duraderos el miércoles. La temporada de resultados entra en su tramo final con Alibaba, Dell y Deere. Tras 43 días de shutdown, los datos atrasados empiezan a fluir y el mercado vuelve gradualmente a la normalidad estadística.
2. Empleo: sorpresa positiva, pero señales de enfriamiento
El reporte de septiembre sorprendió al alza gracias a salud y ocio, pero fue el septiembre más débil desde 2018. En los últimos cuatro meses solo se crearon 74 mil empleos, confirmando un mercado laboral que pierde fuerza. El rebote podría ser temporal; harán falta más datos para validar la tendencia.
3. Sentimiento del consumidor cae a mínimos históricos
La confianza cayó a 51, uno de los niveles más bajos registrados. Las finanzas personales se perciben en su peor momento desde 2009, mientras aumentan los temores de pérdida de empleo y las solicitudes continuas alcanzan máximos de cuatro años. El consumo resiste, pero el ánimo está claramente bajo presión.
4. Italia recibe su primer upgrade en 23 años
Moody's elevó la nota de Italia a Baa2, reconociendo mejoras fiscales bajo el gobierno de Meloni. El país avanza hacia un déficit cercano al 3% del PIB y la agencia espera que la deuda empiece a bajar desde 2027. Es el primer voto de confianza en más de dos décadas para una economía que vivía al borde del grado especulativo.
5. S&P 500: la mejor temporada desde 2021
El 83% del S&P 500 superó EPS y el 76% batió ingresos. Las ganancias crecen 13.4% a/a, cuarto trimestre seguido con doble dígito, y el margen neto sube a 13.1%. Nvidia volvió a brillar con +66% en Data Center y guía récord, aunque aumentos fuertes en inventarios y cuentas por cobrar generan dudas sobre la sostenibilidad del ciclo de IA.
NUESTRA PERSPECTIVA
A nivel macro el escenario base para 2026 luce más constructivo: en EE.UU. se proyecta un crecimiento del PIB real de +2%, impulsado por una política fiscal más expansiva, menor incertidumbre y condiciones financieras más laxas. A esto se suma el efecto dinamizador de la Copa Mundial de Fútbol, el cual tendrá un impacto positivo en consumo, servicios y turismo.
Aunque el consumo privado seguirá aportando, no será el motor principal. El paquete OBBA brindará alivio a los hogares de ingresos medios y bajos, mientras que la inversión empresarial se mantiene sólida, apalancada en la revolución de la IA.
La inflación seguirá por encima del objetivo de la Fed, pero con tendencia a moderarse. Con un mercado laboral más equilibrado, podríamos ver tasas terminales en el orden de 3.25-3.50%. En este entorno, la renta fija de calidad, el capex ligado a IA y el consumo selectivo podrían ofrecer oportunidades atractivas.
En Zentral, seguimos estos indicadores y eventos de cerca para ajustar nuestras estrategias y asegurar que el patrimonio de nuestras familias siga creciendo de manera sostenible y alineada con sus metas y sueños.


