En medio del ruido, las empresas hablan - Los 5 de Zentral, 21 al 25 de julio de 2025
- Zentral Family Office
- 21 jul
- 2 Min. de lectura

La semana está marcada por resultados corporativos sólidos que contrastan con un entorno de alta volatilidad política y comercial. Mientras las amenazas arancelarias continúan y la regulación financiera avanza, las grandes compañías mantienen el foco en la generación de valor. Estos son los cinco temas clave:
1. Wall Street celebra resultados, ignora ruido político y arancelario
Los índices en EE.UU. marcaron nuevos máximos, impulsados por resultados sólidos de JPMorgan, Bank of America y Netflix, así como por datos de inflación y consumo mejores a lo esperado. Las ventas minoristas de junio sorprendieron al alza y la inflación núcleo mostró señales de moderación. A pesar de las amenazas de Trump sobre nuevos aranceles y rumores sobre la independencia de la Fed, el mercado mantuvo el optimismo.
2. JPMorgan lanza cobertura de empresas privadas
El mayor banco de EE.UU. empieza a publicar análisis estructurados sobre compañías privadas clave como OpenAI, sin precio objetivo ni rating, pero con foco en impacto sectorial. La iniciativa responde al crecimiento del capital privado y la necesidad de entender mejor su rol en la economía e innovación.
3. EE.UU. regula stablecoins por primera vez
El Congreso aprobó la primera ley federal para regular stablecoins, respaldada por Trump y el Partido Republicano. La norma impone supervisión estatal o federal sobre estos activos vinculados al dólar, buscando habilitar pagos más rápidos y baratos. Críticos advierten que podría generar riesgos sistémicos si los emisores colapsan y requieren rescates.
4. Tesla y Alphabet a examen: resultados en foco
Se espera que Alphabet registre un sólido crecimiento gracias a Google Cloud y publicidad, aunque persiste el riesgo de una orden judicial para vender Chrome. Tesla enfrenta un panorama más complicado: se anticipa una caída de ingresos y utilidades, en medio de ventas débiles, salidas ejecutivas y tensiones con la administración Trump. El mercado estará atento a novedades sobre su apuesta por los robotaxis.
5.UE se prepara para responder ante aranceles de Trump
La Unión Europea aún busca un pacto comercial, pero ya prepara represalias ante la ofensiva arancelaria de Trump. El presidente ha propuesto tarifas de hasta 30% sobre bienes europeos desde el 1 de agosto, y exige un mínimo de 15%-20% como condición. Funcionarios europeos advierten: “Si quieren guerra, la tendrán”.
NUESTRA PERSPECTIVA
En un entorno dominado por titulares sobre aranceles, tensiones geopolíticas y riesgos fiscales, la temporada de resultados empieza a recordarnos que la economía real sigue funcionando. Los primeros reportes, especialmente de los grandes bancos, muestran compañías rentables y un consumidor que continúa gastando, incluso en un contexto de incertidumbre.
Aunque aún es temprano para sacar conclusiones definitivas, los datos iniciales apuntan a otra temporada sólida. Este contraste entre la solidez corporativa y la volatilidad macro refuerza una idea clave: muchas empresas siguen generando flujo de caja, defendiendo márgenes y adaptándose a un entorno cambiante.
De cara a las próximas semanas, el foco estará en los sectores más expuestos al comercio global, consumo discrecional y tecnología. Pero por ahora, la evidencia sugiere que, pese al ruido político y económico, el ciclo corporativo sigue sorprendentemente firme.
En Zentral, monitoreamos estos indicadores y eventos de cerca para ajustar nuestras estrategias y asegurar que el patrimonio de nuestras familias siga creciendo de manera sostenible y alineada con sus metas y sueños.